El nuevo modelo turístico pasa ineludiblemente y en estos momentos, por la construcción de un turismo sostenible, inteligente, resiliente y seguro, que exige mantener una actitud crítica y pro-activa, y la máxima coordinación y ampliación de los actuales marcos de intervención.
La Inteligencia Turística se ha convertido en el nuevo paradigma del modelo turismo del siglo XXI, que demandan los nuevos turistas, la población local, las empresas y las administraciones públicas. Se puede definir como la “evolución natural del sector turístico hacia la mejora de la experiencia del destino y la mejora de la calidad de vida de la comunidad local en el que se desarrolla la actividad turística, desde el conocimiento”.

El desarrollo del sector turístico demanda la adopción de medidas que potencien la innovación y modernización de empresas y destinos, mediante el desarrollo de servicios turísticos innovadores, que tengan efectos positivos en la reducción de la estacionalidad, la creación de empleo, la preservación del medio ambiente, que sean tangibles para turista, destinos, empresas, pero también para la sociedad y los ciudadanos.
Partiendo del valor innovador y del uso de las TIC, la puesta en funcionamiento de visualBI permite el acceso y difusión del conocimiento, mejorando la gestión y competitividad de los destinos turístico. Desde el punto de vista analítico y técnico, a través de una interfaz multiplataforma, se incorporan capas de geodatos y cuadros de mando para realizar predicciones futuras en base a los algoritmos desarrollados y tablas de datos asociadas con la información cuantitativa mediante un enfoque drill down.
La eficiente gestión de un destino depende en gran medida del análisis y calidad de la información, no obstante, a menudo no se llevan a cabo las decisiones adecuadas por carecer de datos válidos. Por consiguiente, la capacidad de los destinos para competir con otros se basa principalmente, en la habilidad de diferenciarse a través del análisis ad hoc de la información disponible para crear nuevas oportunidades.
visualBI tienen una fuerte vinculación con el Objetivo Temático 2: Administración electrónica local y las Smart Cities de las Estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible (EDUSI).
La herramienta visualBI está fuertemente vinculada a los Sistema de gestión de los destinos turísticos inteligentes propuesto por el comité técnico 178 Ciudades inteligentes, cuya secretaría desempeña UNE.
La arquitectura sobre la que se ha construido visualBI se detalla a continuación.
