





El Consorcio de la Ciudad Monumental, Histórico-Artística y Arqueológica de Mérida es una entidad de derecho público, integrada por la Junta de Extremadura, el Ministerio de Educación, la Excma. Diputación Provincial de Badajoz, la Excma. Diputación Provincial de Cáceres, la Asamblea de Extremadura y el Excmo. Ayuntamiento de Mérida.
Los órganos de gobierno y administración del Consorcio de la Ciudad Monumental de Mérida son los siguientes: Consejo Rector, Comisión Ejecutiva, Director y Gerente. Tiene personalidad jurídica propia y plena capacidad para el cumplimiento de sus fines específicos.
El Consorcio tiene por objeto la cooperación económica, técnica y administrativa entre las Entidades que lo integran para la gestión, organización e intensificación de las actuaciones relativas a la conservación, restauración, acrecentamiento y revalorización de la riqueza arqueológica y monumental de Mérida.
Una amplia plantilla de trabajadores se esfuerza, desde los diferentes departamentos, en desarrollar los objetivos para los que se creó este organismo.
Gestionar el yacimiento arqueológico de Mérida que es muy extenso no solo físicamente, sino temporalmente.
Profundizar en el estudio de la historia de Mérida. Algo más de dos mil años nos permiten hacer un recorrido por la historia política, social, religiosa, cultural o económica de ámbito local, y desde aquí de España e, incluso, de Europa.
Por todo ello, el Consorcio de la Ciudad Monumental, depositario de la gestión de ese amplísimo patrimonio, articula su labor en función de Departamentos y Áreas que dan cobertura a las diferentes facetas en las que se desenvuelve y desarrolla el Conjunto arqueológico y patrimonial de la ciudad:
• Departamento de Arqueología e Investigación
• Departamento de Conservación y Restauración de Monumentos
• Departamento de Documentación
• Departamento de Adecuación Museográfica y Difusión
• Departamento de Administración
• Biblioteca
Página Web: https://www.consorciomerida.org/