





Mérida ha obtenido un prototipo de Plataforma totalmente funcional para la visualización de análisis de datos.
Se han podido cumplir los objetivos marcados en cuanto a los resultados obtenidos para los diferentes indicadores de rendimiento (KPIs):
· Cantidad de entradas vendidas. Muestra el total de entradas vendidas en las fechas elegidas por el usuario.
· Cantidad de entradas escaneadas. Muestra la cantidad de entradas escaneadas en función de la fecha.
· Número de viajeros. Identifica el número de viajeros totales para los meses indicados a lo largo del tiempo. Además de diferenciar entre residentes en España, o residentes en el Extranjero.
· Número de pernoctaciones. Mide las pernoctaciones registradas para los meses indicados, además de mostrar la pernoctación media por visitante y una gráfica con su evolución temporal.
· Número de visitantes en cada oficina de turismo. Muestran la cantidad de visitantes disgregado por Oficina turística, mediante gráficas de evolución.
· Ocupación del recinto. Muestra la ocupación máxima del recinto, y permite conocer qué días la ocupación ha sido mayor.
Los resultados obtenidos en este Caso de Uso permiten conocer información estratégica de gran importancia en tiempo real para la ciudad de Mérida.
Permite identificar tendencias en los datos históricos en forma de gráficas de evolución temporal, cumpliendo el objetivo de medir y datificar la realidad en tiempo "nearly real-time" y validar su información de manera automática.
Finalmente, se han implantado algorimos predictivos para obtener conocimientos futuros, realizadas a partir de los datos históricos mediante inteligencia artificial.
Estas predicciones serán de gran importancia para gestionar el turismo de la ciudad de Mérida, puesto que permitirá conocer con anterioridad una aproximación del número de visitantes que se recibirán a corto plazo.